Julio Sancho

¿Qué el curriculum flexible?

A raíz de la implementación de estándares de acreditación en Perú, se ha redescubierto la importancia del currículo como impulsor de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esto ha llevado a la iniciación de reformas curriculares, la actualización de planes de estudio y la transición hacia un enfoque basado en competencias. Sin embargo, una pregunta crucial ha […]

¿Qué el curriculum flexible? Leer más »

La acreditación de calidad en educación básica en Latinoamérica

Entre todos los procesos relacionados con la calidad educativa, la acreditación ha demostrado ser uno de los más confiables al evaluar instituciones educativas, especialmente en el ámbito de la educación superior. Esta verdad innegable también ha encontrado su aplicación en la educación básica. Y aunque no sea muy conocido en América Latina existen iniciativas de

La acreditación de calidad en educación básica en Latinoamérica Leer más »

Aprendiendo en Pequeñas Dosis, conociendo el Microaprendizaje

man holding book

En la actualidad, con un celular, tablet o laptop al alcance, el proceso de aprendizaje se vuelve más ágil y accesible, marcando una diferencia significativa en comparación con las tradicionales sesiones de aula o videos. El microaprendizaje o microlearning, una tendencia en auge en la educación, está permeando los ámbitos educativos formales. En este post,

Aprendiendo en Pequeñas Dosis, conociendo el Microaprendizaje Leer más »

Novedades en la acreditación, el regreso del CONEAU

El jueves 20 de julio el Ministerio de Educación publicó el decreto supremo N° 012-2023-MINEDU norma que aprueba disposiciones para garantizar el restablecimiento del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, es decir la reactivación de los órganos operadores IPEBA, CONEACES y CONEUA en cumplimiento de lo establecido en

Novedades en la acreditación, el regreso del CONEAU Leer más »